Ovino y Caprino de Leche: recortes de producción y subidas de precio

Recogemos en Unión de Uniones el análisis de los datos del FEGA sobre entregas de leche de ovino y caprino de su último informe correspondiente al mes de septiembre. La producción acumulada en los tres primeros trimestres, en comparación con el mismo período del año pasado, es de un 2% menos para la leche de ovino y un 3% menos para la de caprino. Los precios siguen comportándose bien, con un importante ascenso de la leche de ovino, que se coloca en niveles medios de un 14% por encima de los de septiembre de 18 y manteniendo la leche de cabra el pulso de estos pasados meses, con una cotización superior en un 24%.
Leche de oveja. España
Entre enero y septiembre de 2019, la producción de leche de ovino ha superado ligeramente los 423 millones de litros, por debajo en un 1,98% de la 2018 a esas alturas.
En cuanto a sus precios, se alzaban en septiembre pasado hasta los 0,943/litro, siguiendo la tónica a mejorar de inicios de la primavera que los lleva a situarse un 14,16% por encima de los de septiembre del pasado ejercicio y a unos niveles que ya empiezan a compensar los costes productivos.
Con la combinación de ambos datos, el valor de la producción de leche de oveja en estos tres primeros trimestres sumaría casi los 349 millones de euros, que mejoraría en un 1,58% los resultados del 2018 para idéntico período.
Sigue reduciéndose, no obstante, el número de ganaderos con entregas, que han sido 3.200 en el último registro disponible, que son 237 menos de los operaron en septiembre de 2018.
Leche de oveja. Castilla-La Mancha.
En cuanto a la producción autonómica de leche de oveja, estamos en Castilla-La Mancha, para el plazo analizado en los cerca de 129 millones de litros; es decir, un 1,93 % inferior a la de la campaña precedente a iguales fechas.
También se aprecia la mejora de precios en la región, rozando prácticamente el euro de precio medio en septiembre (0,999 €/litro) y un 12,75 % por encima del registrado para septiembre del 18.
Con ambos datos obtenemos un valor de la producción de leche de oveja en Castilla-La Mancha de 117,2 millones de euros, cifra que mejora en un 1,4% la de los tres primeros trimestres de 2018.
Con idéntica evolución negativa que en el conjunto estatal, ha descendido en septiembre nuevamente el número de ganaderos de la región, hasta los 891, que son 73 menos que hace 12 meses.
Leche de cabra. España.
En lo que respecta al caprino de leche, la producción a tres meses de cerrarse el año, toca los 381,6 millones de litros. Un volumen que no alcanza el del ejercicio anterior (mismo período) en un 3,07%.
El precio medio nacional de la leche de cabra, pese a situarse a lo largo del año en márgenes bastante por encima de los de la pasada campaña (0,761 €/litro, en septiembre 19, un 24,14% más que en septiembre de 2018), siguen estando por debajo de lo que podrían ser unos costes de producción medios.
A ese precio, el valor de la leche de cabra producida llegaría a cerca de los 270,4 millones de euros, prácticamente mejorando en un 18,94% el resultado de enero a septiembre del 18.
Pese a ello, el número de ganaderos con entregas de leche de cabra también baja, y ya cae hasta los 4.885, que son 356 menos que los que había 12 meses antes.
Leche de cabra. Castilla-La Mancha.
Muy similares las tendencias regionales que las seguidas en el conjunto del Estado, Castilla-La Mancha ha aportado una producción de alto menos de 65,5 millones de litros de leche de cabra, que es un 3,25% menos que la que había aportado en 2018 en el mismo período.
Los precios también han mantenido en la región, a lo largo de lo que llevamos de año, una tónica bastante superior a los de la pasada campaña. En septiembre el precio medio registrado ha sido de 0,740 €/litro, un 28,70% mejor que en septiembre de 2018.
En relación al valor de la producción, los mejores precios compensan la ligera reducción del volumen, colocándolo en los 45,8 millones de euros; que representa un 20,43% por encima de la cifra de los tres primeros trimestres del pasado año.
Y, finalmente, en cuanto a los ganaderos con entregas de leche de cabra en Castilla-La Mancha, también son menos cada vez. En septiembre fueron 689, es decir, 49 menos que 12 meses antes.