Los Europarlamentarios piden una respuesta de la UE a los aranceles USA impuestos por el caso AIRBUS

Parlamento Europeo aranceles USA

Unión de Uniones informa que, según un comunicado emitido por el Parlamento Europeo, ha sido aprobada hoy una Resolución en el Pleno que reclama una respuesta unificada de la UE a los nuevos aranceles impuestos por los Estados Unidos a las mercancías europeas  y solicita el uso de todos los instrumentos de mercado existentes para ayudar a los productores afectados.

Los eurodiputados muestran su preocupación por los efectos colaterales para los sectores agrícola y alimentario de una disputa en un sector, el aeronáutico, con el que no tiene relación directa, y critican la decisión de Estados Unidos de imponer aranceles adicionales a tantos productos agrícolas. El importe total de los nuevos gravámenes alcanza los 6.800 millones de euros.

En una resolución aprobada a mano alzada, el pleno también critica la falta de interés de Washington en trabajar con la UE para resolver la larga disputa en torno a los subsidios a Airbus y Boeing.

Impacto sobre la agricultura

La UE debe responder al incremento de los aranceles de manera coordinada y unida, dice el texto de la resolución. Como primer paso, la Comisión Europea debe vigilar la evolución del mercado, utilizar las herramientas disponibles, como el almacenamiento privado, la regulación de oferta y otros instrumentos para hacer frente a las sacudidas del mercado, al tiempo que se movilizan ayudas para los más afectados.

La Comisión también intensificar sus esfuerzos para promocionar los productores europeos en el extranjero, además de flexibilizar las normas sobre financiación de estas actividades para permitir el impulso de las campañas de promoción en Estados Unidos, o para redirigirlas a mercados alternativos, sugieren los eurodiputados.

Además, la resolución rechaza cualquier recorte del presupuesto para la política agrícola común y pide cambios en la reserva para crisis.

El Parlamento anima asimismo a la Comisión Europea a buscar una solución negociada y a suavizar las tensiones comerciales en la relación con Estados Unidos.

Recapitulando…

La Organización Mundial de Comercio (OMC) dictaminó que, en respuesta a los subsidios ilegales concedidos en Europa a Airbus, EEUU tiene derecho aplicar aranceles adicionales a los productos de la UE. Desde el 18 de octubre, Washington aplica un 25% extra a una larga lista de productos, que incluyen el aceite y los quesos españoles.

La UE ganó otro caso paralelo por las ayudas a Boeing, y el dictamen sobre las medidas compensatorias que puede imponer a las exportaciones estadounidenses llegará en 2020.

España está entre los países más afectados por los nuevos aranceles, junto a Reino Unido, Francia, Italia, Alemania e Irlanda. En conjunto, estos países cargan con el 95% de los gravámenes, por un importe que ronda los 3.500 millones de euros, según explicó la comisaria de Comercio, Cecilia Malmström, al pleno el martes pasado.

Los productos más afectados son aquellos con alto valor añadido y que suelen beneficiarse de protección por cuestiones de calidad, como el vino y las bebidas alcohólicas, el aceite de oliva y los productos lácteos. También se han visto castigados las aceitunas, la carne de cerdo, algunos dulces, la fruta procesada y los cítricos, entre otros.

Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones de la UE. En 2018, la UE vendió a EEUU por 22.300 millones de euros.

Etiquetas: , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: