Archivo | Calidad diferenciada RSS for this section

Día Mundial de la Alimentación: agricultores y ganaderos solo reciben el 30% de lo que paga el consumidor

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, en el día de mundial de la alimentación, quiere poner en evidencia las disfunciones que existen en la cadena alimentaria destacando que los productores sólo perciben el 30 % de lo que paga el consumidor por el alimento. Al mismo tiempo, resaltando el papel de agricultores y ganaderos en un mundo con 820 millones de personas que pasan hambre, considera que lo mejor que puede hacer la UE para acabar con ese drama es no tratar los alimentos como una mercancía cualquier y no hacer políticas que favorezcan la especulación y la explotación de las personas y las tierras. Leer más…

La UE clarifica normas sobre el etiquetado de origen de los alimentos

Mientras hace muy pocos días era noticia que las autoridades de competencia españolas encontraban obstáculos al proyecto de norma del Ministerio que obligaría a indicar el origen de la leche y los productos lácteos por entenderlo contrario al libre mercado, la Unión Europea sigue avanzando en su regulación de proporcionar a los ciudadanos la mejor información acerca de la procedencia de los alimentos que consumen. Hoy se publica en el Diario Oficial de la UE el Reglamento 2018/775 que aclara como se debe reflejar esa información. Unión de Uniones considera positivo que los europeos dispongan de toda la información que les permita adoptar decisiones de consumo responsables y poner en valor nuestro modelo productivo y la labor de nuestros agricultores y ganaderos. Leer más…

Hasta el 5 de febrero se pueden solicitar las ayudas por inscribirse en regímenes de calidad diferenciada en Castilla-La Mancha

Ayudas Fomento Calidad Diferenciada
Unión de Uniones considera que se debería cambiar el PDR y la orden de bases para que estas ayudas se cobraran durante 5 años, tal y como permite la modificación introducida por el Reglamento Ómnibus.

Hasta el próximo día 5 de febrero próximo se podrán solicitar las ayudas previstas por la Consejería de Agricultura aquellos agricultores y ganaderos que se inscriban en los registros de alguna de las más de 40 Denominaciones alimentarias de calidad diferenciada que están reconocidas en Castilla-La Mancha.

Lo dispone así la convocatoria publicada el 4 de enero en el Diario Oficial de la Región que, además, establece un presupuesto para estas ayudas de 600.000 euros a pagar en el ejercicio 2019.

Hay otra partida de otros 2 millones de euros, también para la anualidad 2019, que está destinada al fomento estas figuras de calidad, pero para acciones a desarrollar por las organizaciones de productores y figuras similares que sean los gestores de las Denominaciones de Calidad. Leer más…

Hasta el 3 de febrero se pueden solicitar las ayudas por inscribirse en regímenes de calidad diferenciada en Castilla-La Mancha

ayudas calidad diferenciada Castilla-la Mancha

Hasta el próximo día 3 de febrero están aún a tiempo de solicitar las ayudas previstas por la Consejería de Agricultura aquellos agricultores y ganaderos que se inscriban en los registros de alguna de las más de 40 Denominaciones alimentarias de calidad diferenciada que están reconocidas en Castilla-La Mancha.

Lo dispone así la convocatoria publicada el pasado 3 de enero en el Diario Oficial de la Región que, además, establece un presupuesto para estas ayudas de 600.000 euros a pagar en el ejercicio 2018.

Hay otra partida de otros 2 millones de euros, también para la anualidad 2018, que está destinada al fomento estas figuras de calidad pero para acciones a desarrollar por las organizaciones de productores y figuras similares que sean los gestores de las Denominaciones de Calidad.

La Orden de bases reguladoras de estas ayudas está publicada ya desde junio de 2015 y según las mismas, recordamos que los titulares que quieran optar a las subvenciones para participar por primera vez en alguno de los regímenes de calidad reconocidos en Castilla-La Mancha tendrán que cumplir la condición de ser “agricultor activo”; en otras palabras, que tengan derecho a cobrar ayudas directas de la PAC.

Las ayudas se pueden pedir hasta el próximo día 3 de febrero y el agricultor o ganadero para percibir la ayuda deberá aportar una certificación del órgano gestor de la denominación con indicación de los gastos correspondientes a la inscripción y participación del interesado.

Las solicitudes, para los agricultores y ganaderos individuales, se pueden presentar en los registros de la Consejería de Agricultura y sus delegaciones provinciales o comarcales o bien, a través de la página web de la Junta de Comunidades, siempre que se cuente con algún sistema de acreditación de la identidad como el certificado de firma digital.

ayudas-calidad-diferenciada-castilla-la-mancha

 

Castilla-La Mancha modifica los criterios de concesión de ayudas a Consejos Reguladores

Castilla-La Mancha productos agroalimentarios Calidad diferenciada

El lunes 5 de diciembre, la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha publicó la Orden de 28/11/2016, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, por la que se modifica la Orden de 28/05/2015, de la Consejería de Agricultura, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para fomentar la producción y comercialización de productos agroalimentarios de calidad diferenciada en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha 2014-2020.

Esta normativa lo que regula son las ayuda que se conceden a los agricultores y ganaderos por su pertenencia a los Consejos Reguladores de productos agroalimentarios de calidad diferenciada y a los propios Consejos para llevar a cabo actividades de promoción de los productos que amparan.

En realidad, los cambios en lo que se refiere a las ayudas que pueden percibir los agricultores y ganaderos (que deben ser activos) son de una importancia relativa, ya que la nueva resolución, lo único que hace es modificar algunos de los baremos de puntuación para determinados sectores y tipos de producción e incluir dos parámetros más de prioridad en la concesión de subvenciones, otorgando más puntos (15) a denominaciones de calidad reconocidas por la reglamentación comunitaria; mientras que se conceden menor puntuación a las que solo están amparadas por la legislación regional.

Finalmente, las puntuaciones por sectores quedan como sigue:

  • Producción ecológica: 30 puntos
  • Regímenes de calidad de ovino y caprino: 25 puntos
  • Regímenes de calidad de vacuno: 25 puntos (antes 20)
  • Regímenes de calidad de leguminosa de consumo humano: 20 (antes 5)
  • Producción integrada: 20 puntos (antes 35)
  • Regímenes de calidad de frutas, hortalizas: 15 puntos (antes 10)
  • Regímenes de calidad de especias: 15 puntos (antes 5).
  • Regímenes de calidad Frutos Secos: 10 puntos (antes 15)
  • Otros regímenes de calidad no incluidos anteriormente: 5 puntos

Esta ayuda se convocó para 2016 y habrá que esperar a la convocatoria de 2017, que está aún sin publicar.

Castilla-La Mancha productos agroalimentarios de calidad diferenciada

Castilla-La Mancha productos agroalimentarios de calidad diferenciada