Interprofesionales: llevan recaudados 260 millones de euros… ¿para qué han servido?

Unión de Uniones critica que las interprofesionales hayan recaudado 260 millones para unos resultados más que cuestionables
Lo gastado por las interprofesionales no ha frenado la bajada del consumo de los productos y las crisis de precios en origen
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras analizar las extensiones de norma llevadas a cabo por las trece principales interprofesionales agroalimentarias en España, cifra en 260.200.000 € la recaudación de estas organizaciones hasta hoy en día.
Unión de Uniones, que ya ha denunciado en Bruselas el modo en que se han creado estas organizaciones y su funcionamiento, critica que la cifra recaudada desde la creación de la primera interprofesional es más que elevada como para haberse obtenido mejores resultados, mientras que aún muchos de los sectores representados están atravesando una crisis sin precedentes.
La organización, que ha elaborado un informe al respecto, explica que para 2026, año en el que expiraría la extensión de norma que de momento más se alarga, la de porcino ibérico, la aportación obligatoria por parte del sector ya habría alcanzado la friolera de 371.400.000 €, según las estimaciones basadas en los propios criterios de las interprofesionales a la hora de calcular sus ingresos en las Órdenes de aprobación de las extensiones de norma. La mitad aproximadamente de dicha cantidad la habrían aportado los agricultores y ganaderos. Leer más…
Rechazo al «impuesto» de INTEROVIC a los ganaderos de ovino y caprino

Los 7 millones recaudados desde 2012 no han evitado que el consumo de este tipo de carnes se reduzca un 29%
Unión de Uniones ha presentado alegaciones contra la tasa que plantea la Interprofesional del sector
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos rechaza la intención de la Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino de Carne, INTEROVIC, de aplicar una nueva extensión de norma sobre el sector, la cual le permitiría cobrar de los productores de ovino y caprino 0,06 € por animal sacrificado durante los próximos cinco años.
Unión de Uniones se muestra contraria y afirma que, de aprobarse, se alcanzarían 13 años seguidos de extensión de norma en los que INTEROVIC habría recaudado más de 16,6 millones € en todo el periodo (7 M€ recaudados entre 2012 y 2019 y 9,6 M€ de 2020 a 2025), a los que habría que sumar las ayudas europeas (de las que de 2015 a 2019 obtuvieron cerca de 7 M€ más) y destinarlos fundamentalmente a acciones promocionales.
Este “impuesto” a los productores, tal y como lo califica la organización, supondría un coste adicional y de dudosa eficacia para un sector que ha sufrido duramente las consecuencias del COVID-19 por la reducción del consumo de productos como el lechazo o cabrito. Leer más…
Unión de Uniones recurre ante la Audiencia Nacional la cuota de la Interprofesional del Vino

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras el caso omiso a las continuas alegaciones que elaborado sobre la legalidad de la extensión de norma acordada por la OIVE, ha presentado ayer un contencioso – administrativo contra esta decisión de la inteprofesional.
Unión de Uniones, quien ya presentara al Ministerio sendas alegaciones, tanto en mayo durante el proceso de información pública, como en junio, en el proceso de consulta de orden ministerial, recurre ante la Audiencia Nacional la extensión de norma para las campañas 2019/2020 a 2023/2024.
Esta pretende recaudar 5,6 millones de euros por campaña, es decir un total de 28 millones de euros a lo largo de su duración, presuntamente en contra de varios preceptos de la normativa de la Unión Europea en la materia, así como, de las previsiones del Tratado de la Unión Europea y del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. Leer más…
Aceite de Oliva: la Interprofesional recaudará al sector 39 millones de euros en las próximas 5 campañas

Que se suman a los más de 40 millones que ya se han recaudado en estas cinco últimas.
Unión de Uniones informa que el Boletín Oficial del Estado ha publicado hoy la Orden del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (APA/974/2019) por la que se aprueba la extensión de norma y se extiende al conjunto del sector el acuerdo de la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español de recaudar en cada campaña, de aquí a la 2023/2024 la cantidad de 6 euros por tonelada.
Dicha aportación quedará dividida en dos cuotas de tres euros por tonelada cada una, denominadas respectivamente “cuota de producción y elaboración” y “cuota de comercialización/envasado”.
La Interprofesional, constituida por la parte de la producción por ASAJA, UPA y COAG y Cooperativas Agroalimentarias; y por parte de la industria por Cooperativas Agroalimentarias (está en ambas parte), INFAOLIVA, AFE, ANIERAC, Y ASOLIVA, dispondrá así, de 39 millones de euros para llevar a cabo diversas actuaciones en el sector para las siguientes cinco campañas. Una cifra similar al montante con el que ha contado en estas últimas cinco, que han sumado algo más de 40 millones. Leer más…
La interprofesional de vino quiere recaudar 25 millones de euros más del sector en las próximas 5 campañas

Las organizaciones que están en la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) se han puesto de nuevo de acuerdo para cobrarle al sector del orden de 5 millones de euros anuales entre las campañas 19/20 y 23/24 con el fin de costear las medidas de promoción y diversos estudios sectoriales que quieren realizar. Ya han recaudado unos 13,6 millones de euros estas tres últimos campañas y quieren recaudar otros 25 las cinco próximas.
El acuerdo, que adoptaría la forma de una extensión de norma, se ha remitido al Ministerio de Agricultura para que dé su visto bueno y se pueda poner en marcha. Leer más…
Se reduce la aportación interprofesional de los cunicultores para los próximos tres años

El BOE publica hoy la extensión de norma de la Organización Interprofesional Cunícola (INTERCUN) para los próximos tres años, mediante la cual se recaudarán a los productores 0,004 €/kg. de conejo vivo entregado a matadero y a la industria también 0,004 €/kg., de conejo vivo comercializado o sacrificado. Esto, teniendo en cuenta la caída de los sacrificios en los últimos años, podría estimarse que representa poner a disposición de la Interprofesional entre 800.000 euros y 900.000 euros anuales quizás.
La norma de extensión aprobada supone una bajada importante de las cuantías de la cuota interprofesional respecto a ejercicios anteriores, ya que la última vez que se aprobó fue en 2014 para estos años pasados y la contribución del sector era mayor, en concreto, de 0,01 €/kg., de conejo vivo para los productores y de 0,02 €/kg., de conejo vivo para los mataderos e intermediarios.
Serán los mataderos o intermediarios (ya sean personas, entidades asociativas, sociedades…) la que retendrán a los productores las cantidades que estos deben aportar y los ingresarán a INTERCUN.
En cuanto a la aportación de los mataderos o comercializadores, INTERCUN puede decidir que, en vez de aplicar la tarifa por kilo de peso vivo, se cotice una cantidad fija en función del rango de sacrificio.
El destino de este dinero sería para la promoción del consumo de la carne de conejo; investigación e innovación en el sector y vertebración, estabilidad sectorial y transparencia de la cadena cunícola. En este último objetivo se incluirían actuaciones sobre índices de referenciación, contrato-tipo, estudios, análisis, etc.; no obstante, un 7,5% de los recursos obtenidos se dedicarán a la gestión, implantación e información de la propia extensión de norma, por parte de la Interprofesional o sus miembros.
La cuota interprofesional se aplicará durante tres años, es decir, hasta el 31 de diciembre de 2020.
Los productores al margen del gran negocio agroalimentario

Por José Manuel de las Heras Coordinador estatal de Unión de Uniones de Agricultores
Hace unas semanas salía publicada la confirmación de la noticia que ya se venía anunciando: la gran empresa de compra online y distribución Armazón vende ya productos frescos en España y, más, supera a otras cadenas de supermercados en los plazos de entrega. En 1 hora todos podremos tener ya nuestro kilo de manzanas o peras llamando al timbre de nuestra casa.
En un contexto en el que cada vez prima más la inmediatez y la comodidad, Amazon, parece, adelanta por la derecha a los establecimientos tradicionales en la entrega de sus productos adquiridos online e innova además: ya en Londres pondrán a prueba entregas de pedidos a través de drones. Leer más…
Unión de Uniones contra la tasa interprofesional de 1.000.000 de euros anuales a pagar por los ganaderos de vacuno de carne

En el conjunto de todos los sectores agrarios en las que se aplican, las tasas interprofesionales pueden suponer más de 21 millones de euros al año
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos va a alegar al Ministerio contra la propuesta de tasa interprofesional de PROVACUNO para recaudar de los ganaderos de vacuno de carne un millón de euros anuales para estas dos próximas campañas.
La interprofesional PROVACUNO fue reconocida por el Ministerio de Agricultura el 31 de diciembre de 2014. Unión de Uniones ya recurrió contra dicho reconocimiento por entender que los miembros de la parte productora no acreditaban de forma fehaciente, tal y como exige la normativa de aplicación, su representatividad en el sector. Ahora la interprofesional ha solicitado al Ministerio que la autorice a descontar a los ganaderos del precio de los animales entregados en matadero un millón de euros para cada una de estas dos próximas campañas. Dicho dinero debería tener como destino la realización de campañas de promoción y mejorar la competitividad de la cadena en el sector, dedicándose una parte al funcionamiento de la propia interprofesional. Leer más…