Tag Archive | vacas nodrizas

PAC 2019. Importes definitivos de ayudas asociadas a vacuno de leche, vaca nodriza, ovino y caprino.

PAC 2019. Ayudas asociadas vacuno ovino caprino

Unión de Uniones informa que hoy ha publicado el FEGA los importes unitarios definitivos para los regímenes de ayudas asociadas en los sectores de ovino y caprino y también en el sector de vacuno para el de leche y la vaca nodriza, que pueden ser consultadas a continuación. Leer más…

PAC 2019 ¿qué se va a cobrar en vacuno, ovino y caprino? Ya se saben los importes provisionales

PAC 2019 ayudas asociadas Ganadería

Unión de Uniones informa que el FEGA ya ha terminado su primera estimación de cual será la cuantía de las ayudas asociadas a los sectores ganaderos, en función de los datos que le ha proporcionado las Comunidades Autónomas. Con este primer cálculo provisional, las Consejerías y Departamentos competentes en cada región podrán abonar ya el anticipo de estas ayudas a partir del 16 de octubre próximo.

Hay que tener en cuenta que no se trata de importes definitivos y que cuando las Comunidades Autónomas acaben de ajustar los expedientes de solicitud, podrán sufrir alguna variación al alza o a la baja. La cuantía final se conocerá seguramente para la primavera de 2020.

En el cuadro adjunto se recoge un resumen de los importes unitarios provisionales de las diferentes ayudas asociadas ganaderas

PAC 2019 Asociadas ganadería

 

La ayuda a las vacas nodrizas se estima en 92,6 €/animal, la de vacuno de leche en 124,5 €/animal y la de derechos especiales de vaca de leche en 174 €/animal.

Ayudas asociadas sector lácteo

El FEGA ha publicado el importe provisional de las ayudas acopladas a las vacas nodrizas, al vacuno lácteo y a los ganaderos de vacuno de leche que tuvieron derechos especiales con el fin de que las Comunidades Autónomas dispongan de una referencia para poder pagar el anticipo PAC a partir del 16 de octubre. Leer más…

El Ministerio proyecta subir las indemnizaciones por sacrificio y repoblación por vacío sanitario

Indemnizaciones por sacrificio

Tal y como reclamó Unión de Uniones en la reunión mantenida con la Dirección General de Sanidad en marzo pasado.

El Ministerio de Agricultura ha hecho circular para consulta al sector un borrador de Real Decreto que incrementa las indemnizaciones por sacrificio en el caso del vacuno y los topes de subvención para la repoblación de explotaciones por vacío sanitario.

Las modificaciones afectarían en primer lugar al Real Decreto 389/2011, de 18 de marzo, por el que se establecen los baremos de indemnización de animales en el marco de los programas nacionales de lucha, control o erradicación de enfermedades animal. El cambio elevaría el porcentaje de indemnización para el ganado vacuno, ovino y caprino, en función de los valores según se trate de vacuno de carne o leche, del vigente 75 %, a un 85 %.

No obstante, se recortaría el porcentaje de indemnización de vacío sanitario en el caso del vacuno, que ahora es del 100 % siempre, a un 85 % cuando los animales no se hayan sacrificado en el plazo que establezca la autoridad competente. Si se cumple el plazo de sacrificio, si que seguiría pagándose el 100 %.

Las cuantías de los valores para aptitud y clasificación de animal no variarían.

En cuanto a la subvención para la repoblación de la explotación, que están reguladas por el Real Decreto 82/2015, de 13 de febrero, la modificación consistiría en elevar la ayuda del 75 % al 85 % del valor de los animales sacrificados el coste de la adquisición o el arrendamiento con derecho a compra (descontando la indemnización por sacrificio, pago de matadero o industria y seguros) y se aumentaría también el tope por explotación, que ahora está en 75.000 euros, hasta los 100.000 euros.

Se trata de una buena noticia para el sector, aunque no es lo único que habría que mejorar en el tema de gestión de la sanidad animal, como ya le manifestamos al Ministerio en la reunión que mantuvimos con la Dirección General de Sanidad en marzo de este año y que, entre otros asuntos pasa por la revisión de los protocolos de aislamiento, la eliminación de la prueba de gamma interferón que aumenta los falsos positivos de tuberculosis entre los animales por su sensibilidad, así como la necesidad de un mayor control sanitario de la fauna silvestre.

Ahora toca esperar que se apruebe el Real Decreto y se publique para que los nuevos baremos entren en vigor.

Ayuda a la vaca nodriza: 97,2 euros por animal para la campaña 2015

Vaca nodriza

El FEGA ha hecho pública la cuantía de la ayuda asociada a la vaca nodriza correspondiente a la campaña 2015 en función de las informaciones remitidas por las comunidades autónomas. La ayuda es algo menos de 97,2 euros.

Esta ayuda asociada voluntaria se regula a nivel de la UE a través del artículo 52 del Reglamento (UE) Nº 1307/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, y ha sido trasladada a la normativa española mediante la Sección 2ª del Capítulo II del Título IV del Real Decreto 1075/2014 de 19 de diciembre, que establece los requisitos que deben cumplir los ganaderos y sus explotaciones para percibirla.

Las explotaciones de Castilla-La Mancha se benefician de la línea específica para la región peninsular, para la que se reserva un presupuesto de 187.294.000 €, a repartir entre un total de 1.926.978 animales han cumplido los requisitos establecidos en el citado Real Decreto en la campaña 15/16, resultando un importe por cabeza elegible de 97,195713 €/animal.

En Castilla-La Mancha se han aceptado finalmente un total de 1.502 solicitudes, que suman 109.346 animales determinados de la ayuda, por lo que en nuestra región el montante distribuido asciende a algo más de 10,6 millones de euros.