Novedades en los planes de erradicación de enfermedades animales en Castilla-La Mancha

Plan Erradicación Enfermedades Animales Castilla-La Mancha

Unión de Uniones recoge en su web que la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha ha establecido las normas regionales para la aplicación de los programas nacionales de control, vigilancia y erradicación de enfermedades animales para el año 2018, según la Resolución de 19 de diciembre, publicada este lunes 8 de enero.

Pese a que los programas se deciden a nivel estatal, corresponde a las Comunidades Autónomas su gestión y su aplicación concreta en función de la situación epidemiológica en cada una de ellas. Recientemente se han adoptado decisiones en Bruselas que implican que toda Castilla-La Mancha ha sido declarada oficialmente indemne frente a brucelosis bovina y que las provincias de Albacete, Cuenca y Guadalajara lo son también frente a brucelosis ovina-caprina. Esto conlleva una adaptación de los planes de erradicación para 2018.

Algunas novedades.

El esquema general de la Resolución para 2018 es similar a la de 2017. No obstante, Unión de Uniones señala como novedad para este ejercicio, que en el plan contra tuberculosis bovina se va a realizar el control obligatorio de los rebaños caprinos que convivan, aprovechen pastos en común, o mantengan relación epidemiológica con rebaños de ganado bovino. También será obligatorio el control de rebaños caprino de los que se detecte que son fuentes de la enfermedad para rebaños de bovino. Si se detecta la enfermedad (aislamiento de la micobacteria M. bovis) en los rebaños caprinos controlados, se realizarán las actuaciones del Plan de Erradicación en la explotación afectada y las que tengan relación epidemiológica con ella (relación que puede incluir uno o varios municipios completos, según el riesgo).

En cuanto a la brucelosis ovina-caprina, también es nuevo que se prohíbe la vacunación contra Brucella mellitensis en las explotaciones de ovino y caprino M3 en toda Castilla-La Mancha. Además, Albacete, Cuenca y Guadalajara se califican como Oficialmente Indemnes; Ciudad Real se marca de prevalencia 0 y Toledo se considera de baja prevalencia.

Cuales veterinarios se ocupan de qué

La resolución igualmente establece para 2018 el protocolo de los veterinarios que actuarán tanto en el Plan de Brucelosis bovina como el de Tuberculosis bovina. Como norma general, las actuaciones serán llevadas a cabo por los Servicios Veterinarios Oficiales o medios propios de la Administración, salvo en cebaderos o las pruebas para movimientos, que serán llevadas a cabo por el veterinario de la explotación o de la ADSG.

En aquellas explotaciones con programa voluntario de tuberculosis caprina las pruebas para diagnostico se realizarán por los veterinarios de explotación o ADSG; al igual que las actuaciones incluidas en el Programa Nacional de Brucelosis ovina-caprina.

Las pruebas IDTB y gamma-interferón en tuberculosis bovina.

Las normas de aplicación de las pruebas IDTB (intradermotuberculinización) para la tuberculosis bovina se amplían para 2018. Para empezar, al igual que en 2017, en todos los rebaños positivos (con aislamiento de micobacterias) se harán las pruebas de IDTB simple y de gamma-interferón en paralelo en la primera repetición que se realice tras la prueba de detección positiva. Pero, además, se mantendrá la utilización de las pruebas de IDTB simple y de gamma-interferón en paralelo en aquellas explotaciones con aislamientos, o en caso de que no se hayan tomado muestras de los animales positivos sacrificados mientras continúen apareciendo reactores a la IDTB simple.

Cuando todos los animales investigados mediante la técnica de IDTB simple sean negativos se suspenderá el uso del gamma-interferón y se continuará el proceso de calificación empleando únicamente IDTB simple. Si se detectaran posteriormente animales positivos mediante la IDTB se emplearía de nuevo el gamma-interferón.

No será necesario realizar la toma de muestras en matadero de los animales positivos sacrificados en posteriores saneamientos en aquellas explotaciones en las que se haya aislado mycobacterium del complejo tuberculosis (CMTB) en más de una ocasión o en aquellas con diferentes espoligotipos presentes, siendo necesario indicarlo en el conduce de traslado.

Las tuberculinas utilizadas en los Planes tanto de tuberculosis bovina, como caprina serán controladas y distribuidas con carácter gratuito por la Comunidad Autónoma.

Calificación de zonas.

En cuanto la calificación oficial de zonas será la siguiente durante 2018:

Frente a la Tuberculosis bovina:

Zonas de baja prevalencia (en adelante ZBP-TB) las siguientes OCAS:

  • Provincia de Albacete: Todas las OCAS excepto Higueruela, Villarrobledo y Yeste.
  • Provincia de Ciudad Real: Tomelloso.
  • Provincia de Cuenca: Todas las OCAS, excepto Cuenca.
  • Provincia de Guadalajara: Pastrana.
  • Provincia de Toledo: Ocaña y Quintanar de la Orden.

Zonas de alta prevalencia (en adelante ZAP-TB) las siguientes OCAS:

  • Provincia de Albacete: Higueruela, Villarrobledo y Yeste.
  • Provincia de Ciudad Real: Almadén, Almodóvar del Campo, Calzada de Calatrava, Malagón, Manzanares, Piedrabuena, Valdepeñas y Villanueva de los Infantes.
  • Provincia de Cuenca: OCA de Cuenca.
  • Provincia de Guadalajara: Cogolludo, Guadalajara, Molina de Aragón y Sigüenza.
  • Provincia de Toledo: todas excepto Ocaña y Quintanar de la Orden.

Frente a la brucelosis ovina y caprina:

Provincias Oficialmente indemnes (ZOI): Las provincias de Albacete, Cuenca y Guadalajara.

Zonas de Prevalencia 0 (ZP0): La provincia de Ciudad Real.

Zonas de Baja Prevalencia (en adelante ZBP) La provincia de Toledo.

  • ZBP-1 aquellas que durante el año 2016 ya fueron consideradas ZBP: todas las comarcas ganaderas de Toledo excepto la de Talavera de la Reina.
  • ZBP-2 la comarca ganadera de Talavera de la Reina.

Frecuencia de los chequeos.

Por último, la frecuencia y animales susceptibles a chequear son los que se recogen en el siguiente cuadro.

Plan Erradicación Enfermedades Animales Castilla-La Mancha

 

Etiquetas: , , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: