El Ministerio quiere reservar el RENOVE 2018 para adaptar equipos de aplicación de purines

Con las nuevas normas de condicionalidad de las ayudas PAC relativas a la prohibición de aplicar purines mediante platos, abanicos o cañones, los agricultores tendrán que adquirir nuevos equipos o adaptar los que ya poseen. Por este motivo, el Ministerio ha decidido que los 5 millones de euros del RENOVE del 2018 se reserven para este tipo de inversiones, aparcando las destinadas a tractores u otro tipo de maquinarias. Unión de Uniones de Castilla-La Mancha considera que el apoyo a estos equipos no debería significar que no puedan financiarse otras mejoras en maquinaria que puedan ser necesarias en las explotaciones y que debería abrirse una línea especial o bien aumentar el presupuesto del Renove lo que sea necesario.

Este sábado se han publicado en el BOE el Real Decreto 294/2019 modificando el Real Decreto 704/2017, que es el que establece las bases reguladoras de subvenciones para la renovación del parque nacional de maquinaria agraria, más conocido como Plan RENOVE agrario.

Los cambios introducidos lo que hacen fundamentalmente es permitir a través de estas ayudas la adquisición equipos de aplicación de purines o de dispositivos de adaptación de los mismos, para cumplir las nuevas normas de condicionalidad de las ayudas agrarias que han entrado en vigor este año. Efectivamente, el Real Decreto 980/2017, de 10 de noviembre que modifica los textos legislativos para la Política Agraria Comunitaria, afecta a las normas de condicionalidad, estableciendo, entre otras cuestiones, la prohibición en aplicación de purines con sistemas de platos, abanico o cañones. Algunas Comunidades Autónomas han hecho uso de la posibilidad que ofrecía la normativa y han establecido algún tipo de moratoria o excepción a esta norma. Si se incumple esta norma de condicionalidad se incurrirá en las correspondientes sanciones sobre las ayudas directas de la PAC.

No obstante, los sistemas que han quedado o quedarán abolidos tras las moratorias, deberán ser sustituidos por otros de rejas, tubos flexibles, tubos rígidos o discos, que permiten localizar o enterrar el purín en el suelo, sin distribución por aspersión. Además, al realizar esta sustitución, se deberá legalizar la reforma realizada al vehículo, de acuerdo con la revisión en vigor del Manual de Reformas de Vehículos, en cumplimiento del Real Decreto 866/2010, de 2 de julio, por el que se regula la tramitación de las reformas de vehículos.

Esto supondrá costes para los agricultores y ganaderos y el Ministerio ha decidido que los cambios de sistema puedan ser financiados a través del Plan RENOVE agrario. Para ello ha introducido en las bases reguladoras todas las modificaciones normativas para permitir que entren en esta línea algunas inversiones que no estaban hasta ahora previstas, como los dispositivos de aplicación localizada de purines en el suelo que sustituyan a elementos de distribución por platos, abanico o cañón. En estos casos se establece un importe de ayuda del 30 % de la inversión (sin contar el IVA), con un máximo de 20.000 euros y un mínimo de 600 euros. Por lo demás, las ayudas no cambian.

¿Sólo para la adaptación a la aplicación de purines?

El problema está en que el Ministerio, ha hecho publica también su intención de destinar los 5 millones de euros previstos para la convocatoria de 2018 exclusivamente para este tipo de equipamientos, financiando sólo la adquisición de dispositivos de localización en suelo de los purines y, al parecer, no abriendo la convocatoria de este año (que aún está sin publicar) para la compra de tractores u otro tipo de maquinaria distinta. Esto, a criterio de la Unión de Uniones de Castilla-La Mancha sería un error. Hay que tener en cuenta que el año pasado los cinco millones de euros del RENOVE se agotaron en su práctica totalidad, y que las necesidades en la renovación del parque agrícola no han disminuido. Puede haber, además, zonas extensas en donde la aplicación de purines no sea una prioridad, y si otro tipo de inversiones en maquinaria. Lo adecuado, y así se lo hará llegar la organización al Ministerio, sería establecer una nueva línea de financiación para esta nueva necesidad que ha surgido como consecuencia de la norma de condicionalidad que el propio Ministerio ha puesta en marcha este año, o bien, incluirla en el RENOVE, como se ha hecho, pero con el aumento correspondiente de presupuesto. En todo caso, no deberían financiarse en exclusiva adaptaciones de equipo de purines en este ejercicio (si acaso algún criterio de prioridad), porque en caso de no agotarse el presupuesto del todo, habrían quedado fuera sin necesidad otras adquisiciones de tractores o equipamientos. Esperemos que en la convocatoria que aún está por salir, se tengan en cuenta estas consideraciones.

Etiquetas: , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: